
Lo cierto es que fue una intervención muy interesante, como no podía ser menos viniendo de una persona que en los últimos años ha tenido la oportunidad de intervenir en negociaciones y conversaciones al más alto nivel en todo el mundo.
En su exposición hizo un breve repaso de la situación actual y de los riesgos a los que Europa y los europeos tendremos que hacer frente en el corto plazo según el Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE. Además de exponer claramente que afrontamos riesgos globales con medios y regulaciones locales, Javier Solana enumeró los que, en su opinión, son los principales riesgos para los próximos 15 - 20 años:
- La proliferación de armas nucleares.
- La seguridad energética.
- El cambio climático.
- Los agentes no estatales en Seguridad.
Muy interesante, cierto, pero sobre todo porque, al final, te das cuenta que esto de la seguridad no es tan diferente de otros ámbitos: También afrontamos retos globales con medios locales y, por supuesto, los agentes no estatales son unos de los principales actores en lo que respecta a nuevas formas de fraude y de robos de identidades en Internet.
En fin, una charla muy enriquecedora de alguien que lleva mucho tiempo viviendo Europa en profundidad.
En fin, una charla muy enriquecedora de alguien que lleva mucho tiempo viviendo Europa en profundidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario