Antes de que se pasen los ecos del 4º día de la Privacidad de Datos me gustaría comentar las declaraciones de la Comisionada de la Unión Europea, Viviane Reding, aprovechando las celebraciones de este día.
Para empezar, lo que desde la UE se consideran actualmente los principales retos para la privacidad:
Medidas de este tipo están siendo facilitadas por iniciativas como el Nuevo Acuerdo de Capital de Basilea y su método de cálculo del riesgo operacional que fomenta la creación de un data mart de riesgos con información sobre los incidentes acaecidos y su efecto sobre el negocio como base para el cálculo del riesgo.
Ya sabemos por Nassim Nicholas Taleb y sus cisnes negros que no podremos basarnos únicamente en el pasado puesto que no nos sirve para predecir el futuro (recordar la anécdota del pavo) pero, sobre todo, si podemos establecer un data mart de riesgos común (para tener información de todas las organizaciones, no solo de la nuestra) podremos mejorar en la toma de decisiones.
Vía | Europe's Information Society Thematic Portal
Technorati Tags | privacidad
Para empezar, lo que desde la UE se consideran actualmente los principales retos para la privacidad:
- La publicidad basada en nuestros patrones de comportamiento
- Las redes sociales
- La denominada "location privacy"
- Recomendación sobre las smart tags utilizadas en RFID.
- Acuerdo con las redes sociales para mejorar la protección de menores.
- Acciones contra la publicidad basada en el comportamiento en el Reino Unido.
- Y, sobre todo, la introducción en la Reforma de las Telecomunicaciones de la UE de la obligación de los proveedores de servicios de comunicaciones de informar a las autoridades cuando una brecha de seguridad provoca una pérdida o una mala utilización de datos personales.
Medidas de este tipo están siendo facilitadas por iniciativas como el Nuevo Acuerdo de Capital de Basilea y su método de cálculo del riesgo operacional que fomenta la creación de un data mart de riesgos con información sobre los incidentes acaecidos y su efecto sobre el negocio como base para el cálculo del riesgo.
Ya sabemos por Nassim Nicholas Taleb y sus cisnes negros que no podremos basarnos únicamente en el pasado puesto que no nos sirve para predecir el futuro (recordar la anécdota del pavo) pero, sobre todo, si podemos establecer un data mart de riesgos común (para tener información de todas las organizaciones, no solo de la nuestra) podremos mejorar en la toma de decisiones.
Vía | Europe's Information Society Thematic Portal
Technorati Tags | privacidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario